Metaverso
julio 07, 2022Primero hay que entender su significado antes de poder determinar lo que es. El término "metaverso" es un acrónimo formado por las palabras griegas "meta", que significa "más allá" o "más acá", y "verso", que significa "universo". En consecuencia, se refiere a un mundo que está más allá del que conoces.
Este caso se refiere a un nuevo ecosistema virtual y tridimensional (3D) en el que los usuarios pueden interactuar socialmente, trabajar, jugar, estudiar y hacer negocios, entre otras muchas actividades. Todo ello se realiza de forma descentralizada.
Aunque el propio Zuckerberg decidió cambiar el nombre de Facebook por el de Meta como muestra de la importancia del proyecto para su conglomerado de empresas tecnológicas (también es dueño de Instagram, WhatsApp, Messenger y Oculus). La idea del metaverso se introdujo por primera vez hace décadas en la novela de ciencia ficción Snow Crash, de Neal Stephenson, que luego fue adaptada al cine.
Es fundamental entender que cuando se habla del "metaverso", no se refiere a una plataforma o empresa concreta, sino a la idea de espacio virtual. En realidad, Roblox, un proveedor de videojuegos online, tiene su propio metaverso y ha sido pionero en el desarrollo de varias áreas, gracias en parte a su experiencia con los mundos virtuales realizados por sus usuarios y al éxito de los enormes eventos que ha acogido en su plataforma. También hay sistemas basados en blockchain que han creado sus propios metaversos, como Decentraland o The Sandbox.
Aunque hoy en día es sencillo distinguir entre el mundo digital y el físico, la aparición del metaverso dará paso a una nueva era en la que puedes realizar actividades del día a día como trabajar, jugar, quedar con los amigos, ir a conciertos, ver eventos deportivos.

0 comments